Browsing by Author "Gonzales, Miguel Angel"
Now showing 1 - 20 of 24
Results Per Page
Sort Options
- Análisis de las tendencias del comportamiento climáticoGonzales, Miguel Angel; Jarandilla, Claudia (2009)El poster muestra el resultado de las encuestas y de la investigacion tecnica.
- Aplicación de abonos orgánicos e inorgánicos en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) en suelos del Altiplano central BolivianoSipe, J.; Condori, B.; Gonzales, Miguel Angel; Motavalli, Peter P. (2008)El presente estudio se llevó a cabo, en comunidades del municipio de Umala (Vinto Coopani, Kellhuiri, San Juan Circa y San José), ubicada en la provincia Aroma del Altiplano central. El estudio se realizó con la aplicación de abonos orgánicos e inorgánicos al suelo, como alternativas para mejorar la fertilidad del suelo, en parcelas con cultivo de papa Waych´a. El ensayo se condujo bajo un diseño jerárquico factorial de BCA, con 4 repeticiones. Las variables evaluadas son las de suelo y cultivo, entre las de suelo se evaluaron a las propiedades químicas, físicas y biológicas, además con el fin de realizar la caracterización de los horizontes, se procedió a la apertura de calicatas en ambas zonas (alta y baja). No se encontró diferencias significativas en la emergencia. Se logro ver diferencias significativas en la altura de planta, observándose el valor mas alto en San Juan Circa (46.6 cm) y el mas bajo en Kellhuiri (38.1 cm). También se encontró diferencias estadísticas para Índice de Cosecha (IC), encontrándose el valor mas alto de IC en la comunidad Vinto Coopani y el más bajo en San Juan Circa. El cultivo de papa respondió de manera favorable a la aplicación de abonos orgánicos e inorgánicos, en la cual se encontró rendimientos de hasta 18 y 19 t/ha, comparado con el testigo absoluto que tiene los rendimientos mas bajos que van desde 7 a 11 t/ha. Aparentemente al combinar fertilizantes, se logran las mejores respuestas por el cultivo.
- Cartilla de informe de resultados de investigación participativa en suelos: Presentación y entrega en taller de devolución de información con agricultores del Municipio de UmalaChambilla, Carola; Gonzales, Miguel Angel (La Paz, Bolivia: Fundacion PROINPA, 2008)El objetivo de los trabajos realizados en SUELOS, es que los pobladores de la comunidad de Vinto Coopani, conozcan las características de su comunidad de acuerdo a sus percepciones. Y conozcan la información obtenida con los estudios en suelos. El trabajo se desarrolla en la comunidad de Vinto Coopani, perteneciente al Municipio de Umala, del altiplano Central, Provincia Aroma. Los temas de investigación están relacionados con la identificación de los tipos de suelos que existen en la comunidad, los principales problemas que se presentan en los suelos y prácticas de enmiendas
- Cartilla de informe de resultados en Clima: Presentación y entrega en taller de devolución de información con agricultores del Municipio de UmalaGonzales, Miguel Angel; Jarandilla, Claudia; Chambilla, Carola (La Paz, Bolivia: Fundacion PROINPA, 2008)El objetivo del proyecto es medir el bienestar del medio ambiente y las estrategias de vida, a
- Cartilla de informe de resultados en plagas y clima: Presentación y entrega en taller de devolución de información con agricultores del Municipio de UmalaJarandilla, Claudia; Gonzales, Miguel Angel; Chambilla, Carola (La Paz, Bolivia: Fundacion PROINPA, 2008)El objetivo de los trabajos realizados en PLAGAS, es que los pobladores de la comunidad de Vinto Coopani, conozcan las principales plagas de su comunidad y su manejo o control integrado. Y conozcan la información obtenida con los estudios de fluctuación de plagas. El trabajo se desarrolla en la comunidad de Vinto Coopani, perteneciente al Municipio de Umala, del altiplano Central, Provincia Aroma. Los temas de investigación están relacionados con la identificación
- Como vive el gorgojo de Los Andes o gusano blanco de la papaGonzales, Miguel Angel; Chambilla, Carola; Aguilera, Javier (2007)Una presentación sobre como vive y como controlar el gorgojo de Los Andes o gusano blanco de la papa.
- Curso sobre manejo de abonos y siembraGonzales, Miguel Angel; Chambilla, Carola; Aguilera, Javier (2007)Presentación en capacitación sobre el manejo de abonos y siembra, en taller con agricultores de comunidades del Municipio de Umala.
- Dinámica poblacional de dos plagas: Gorgojo de Los Andes y polilla de la papaGonzales, Miguel Angel (2007)La presentación muestra la dinámica poblacional de tres especies de polilla de la
- Dinámica poblacional de la polilla de la papa (Phthorimaea operculella Z.)Jarandilla, Claudia; Gonzales, Miguel Angel (2009)Este poster presenta los resultados de una encuesta e investigacion tecnica en las comunidades de Vinto Coopani y Kellhuiri. El estudio pretendio estudiar la dinámica poblacional de la polilla de la papa(Phthorimaea operculella Z.) y su efecto en la producción de papa. Asimismo, se busco comparar el comportamiento de tres especies de polillas frente a las variaciones de temperatura, humedad y precipitación y evaluar la incidencia y severidad del daño al tubérculo en la cosecha.
- Dinámica poblacional del gorgojo de los Andes (Premnotrypes spp y Rhigopsidius piercei)Jarandilla, Claudia; Gonzales, Miguel Angel (2009)Este poster muestra los resultados de un estudio que tuvo como objetivos estudiar la dinámica poblacional del gorgojo de los Andes durante el desarrollo del cultivo de la papa, cuantificar el daño de incidencia y severidad en el tubérculo, que ocasiona el gorgojo de los andes en el momento de la cosecha y analizar la correlación de los factores ambientales con relación a la dinámica poblacional.
- Do bacterial and fungal communities in soils of the Bolivian Altiplano change under shorter fallow periods?Gomez-Montano, L.; Jumpponen, A.; Gonzales, Miguel Angel; Cusicanqui, Jorge; Valdivia, Corinne; Motavalli, Peter P.; Herman, M.; Garrett, Karen A. (2013)Leaving fields fallow can improve soil fertility, but there is limited information on the effect of fallowing on soil microbiology. This article presents a study of soil fungal and bacterial properties in fallowed land in the Umala and Ancoriames municipalities of the Bolivian altiplano. The study tested the influence of fallowing, and of the presence of the native plant Thola, on fungal and bacterial populations. In Ancroaimes, fungal diversity increased with fallowing, while in Umala fungal diversity decreased with fallowing. Conversely, bacterial diversity with fallowing decreased in Ancoraimes and increased in Umala. The presence of Thola did not alter the level of diversity, but did result in higher populations of certain genera. Although these results demonstrate a variety of responses to fallowing, they establish its significance on bacterial and fungal populations
- Efecto de las variaciones climáticas en el comportamiento de dos polillas (Phthorimaea operculella y Symmetrischema tangolias) en el cultivo de papa en comunidades del Altiplano CentralVera, V.; Gonzales, Miguel Angel; Chambilla, Carola; Garrett, Karen A. (Blacksburg, VA: SANREM CRSP, 2008)Informe de avance del trabajo de tesis acerca del efecto de las variaciones climáticas en el comportamiento de dos polillas en el cultivo de papa en comunidades del altiplano Central.
- Effects of changes in fallow length on soil organic C due to climate change and socioeconomic factors in potato-based cropping systems in the Bolivian HighlandsMotavalli, Peter P.; Aguilera, Javier; Jintaridth, Bunjirtluk; Valdivia, Corinne; Gonzales, Miguel Angel; Chambilla, Carola (2009)Fallowing land has an important role in soil fertility restoration in potato-based cropped systems in the semi-arid Bolivian Highlands (Altiplano) Region. However, climate change and changes in migration and market conditions have reduced the use of this traditional practice and possibly increased soil degradation. The objectives of this research were to assess the effects of cropping and length of fallow on soil total organic carbon (C) and labile soil C fractions among indigenous communities in the Central Altiplano. The study sites were four communities in the Central Altiplano that were selected to represent communities situated at relatively low and high altitudes in the region. Soil samples were collected to a 20 cm depth from agricultural fields that represented different stages of the common agricultural rotation practiced in the region and that had different fallow periods. Soils were analyzed for total organic C, water-soluble C, particulate organic matter C, and potassium permanganate reactive C. Humic acid from the samples was extracted and analyzed using diffuse reflectance infrared Fourier-transformed (DRIFT) mid-infrared spectroscopy. Results from the permanganate test showed that labile C increased with > 40 yrs fallow and varied among communities. The peak ratios measured by the DRIFT analysis also showed differences among the soil samples with different fallow histories. The findings of this research will assist in determining if appropriate management practices need to be developed to improve soil organic matter in the region.
- El comportamiento del gorgojo y el climaGonzales, Miguel Angel; Jarandilla, Claudia; Garrett, Karen A.; Vera, V. (2008)En Bolivia el cultivo de la papa es fundamental para la alimentación de sus habitantes, pero las condiciones climáticas, calidad de suelos, la falta de conocimientos y otros como migración de semilla, los hacen más vulnerables. Algunos como el clima y la migración de semilla, están haciendo que la población de plagas, como Rhigopsidius piercei estén en aumento, hecho que obliga a tener que reconsiderar las actuales estrategias de control. Se observó en los últimos años que ha ido reemplazando a la especie nativa Premnotrypes spp, en zonas con diferentes alturas como se presenta en la región de Umala, Altiplano central en el Departamento de La Paz. Esta especie es foránea pero ahora se encuentra en mayor población que la nativa. Se tiene registrado que sus mayores poblaciones se presentan al final de la floración e inicio de la tuberización, y acepta mayores rangos de temperatura que Premnotrypes spp el cual baja su población cuando ocurre esto.
- Estudio de la fluctuación poblacional del complejo Ticonas de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo condiciones actuales de cambio climático en la región de UmalaChambilla, Carola; Gonzales, Miguel Angel; Jarandilla, Claudia; Garrett, Karen A. (Blacksburg, VA: SANREM CRSP, 2009)Informe de avance acerca de una de las plagas de importancia económica del cultivo de la quinua, relacionado con las condiciones climáticas.
- Estudio sobre la dinámica poblacional de la polilla de la papa (Phtorimae operculella, Schimestrischema tangolias) bajo las condiciones actuales de cambio climáticoGonzales, Miguel Angel; Chambilla, Carola; Jarandilla, Claudia; Garrett, Karen A. (Blacksburg, VA: SANREM CRSP, 2009)Una presentación de un estudio en Umala sobre la dinámica poblacional de la polilla de la papa (Phtorimae operculella, Schimestrischema tangolias) bajo las condiciones actuales de cambio climático en la región.
- Estudio sobre la dinámica poblacional del gorgojo de Los Andes (Premnotrypes spp, Rhigopsidius piercei) bajo las condiciones actuales de cambio climáticoGonzales, Miguel Angel; Chambilla, Carola; Jarandilla, Claudia; Garrett, Karen A. (Blacksburg, VA: SANREM CRSP, 2009)Una presentación sobre un estudio en Umala sobre la dinámica poblacional del gorgojo de Los Andes (Premnotrypes spp, Rhigopsidius piercei) bajo las condiciones actuales de cambio climático en la región.
- Impacts of Cultivation and Fallow Length on Soil Carbon and Nitrogen Availability in the Bolivian Andean Highland RegionAguilera, Javier; Motavalli, Peter P.; Valdivia, Corinne; Gonzales, Miguel Angel (2013-11)Inclusion of periods of unmanaged or natural fallowing is an important soil management practice in the potato-based cropping systems of the resource-poor Andean highland region (Altiplano) of Bolivia. However, in recent years the area in fallow and the fallow length are being reduced due to greater land use intensity and competing land uses. The objectives of this study were to determine the effects of the length of cropping and fallowing periods on soil degradation or soil restoration, and to compare the potential soil carbon and nitrogen mineralization from a range of cropped and fallow lands at different elevations. Four representative indigenous communities of the semiarid central Altiplano were selected, 2 at a relatively high elevation and 2 at a relatively low elevation. Soil samples were collected in 2006 and 2007 from fields at the first, second, and third year of crop rotation and from fields with 1, 10, 20, 30, and 40 years of fallow and analyzed for several soil properties. In general, the upper elevations had significantly higher soil organic carbon, total nitrogen, inorganic nitrogen, soil test phosphorus and potassium, exchangeable calcium and magnesium, and cation exchange capacity than the lower elevations. Cropping significantly decreased total and active soil organic carbon and total, inorganic, and active soil nitrogen. Fallowing was observed to restore total and active soil organic carbon and total and active soil nitrogen more rapidly in the higher communities than in the lower communities; this difference was mainly attributed to differences in initial soil properties, climate, and land management in cropped fields with elevation. Further research may be needed to determine which factor has the most influence on soil degradation and soil fertility restoration in this environment in order to assist farmers to improve soil fertility.
- Informe Anual SANREM CRSP Adaptación al Cambio en Los Andes, Prácticas y Estrategias en respuesta a riesgos climáticos y de mercado en agroecosistemas vulnerables de la Región AndinaGonzales, Miguel Angel; Chambilla, Carola; Jarandilla, Claudia; Gómez, M.; Tangara, E.; Mamani, M.; Baltazar, B. (La Paz, Bolivia: Fundación PROINPA, 2007)Informe anual del proyecto Adaptación al Cambio en Los Andes, Prácticas y Estrategias en respuesta a riesgos climáticos y de mercado en agroecosistemas vulnerables de la Región Andina. Grupo de Umala, La Paz. Período 2006-2007.
- Informe de resultados: Communidad de San Juan CircaChambilla, Carola; Jarandilla, Claudia; Gonzales, Miguel Angel (La Paz, Bolivia: Fundacion PROINPA, 2008)Informe de resultados de las actividades desarrolladas en la comunidad San Juan Circa por el equipo del Ing. Miguel Angel Gonzales con el financiamiento de SANREM CRSP LTRA-4.