Hacia una Educación Superior Inclusiva en Colombia

dc.contributor.authorArizabaleta Domínguez, Sandra Luciaen
dc.contributor.authorOchoa Cubillos, Andres Felipeen
dc.date.accessed2020-05-13en
dc.date.accessioned2020-05-18T21:32:13Zen
dc.date.available2020-05-18T21:32:13Zen
dc.date.issued2016-03-01en
dc.description.abstractEn este artículo se analizan concepciones teórico-conceptuales básicas que subyacen a la educación superior inclusiva, en el marco de los Lineamientos de la Política de Educación Superior Inclusiva del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (men). Además, se plantean los desafíos que deben asumir las instituciones de educación superior (ies) en la identificación de barreras de aprendizaje de su población estudiantil y la promoción de estrategias que garanticen la accesibilidad, permanencia, pertinencia académica y la graduación. Esta situación lleva a las ies a reflexionar y repensarse a partir de los procesos de autoevaluación institucional para crear estrategias participativas que promuevan la gestión inclusiva en un sistema educativo equitativo, pertinente y de calidad.en
dc.description.sponsorshipUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educaciónen
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.sourceurlhttp://www.scielo.org.co/pdf/pys/n45/n45a05.pdfen
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10919/98455en
dc.language.isoesen
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educaciónen
dc.relation.ispartofseriesPedagogía y Saberes; 45en
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en
dc.subjecteducación superior inclusivaen
dc.subjectlogro educativoen
dc.subjectpolítica educativaen
dc.titleHacia una Educación Superior Inclusiva en Colombiaen
dc.typeReporten
dc.type.dcmitypeTexten
dc.type.dcmitypeStillImageen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EducacionSuperiorInclusiva.pdf
Size:
518.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format