Indicadores sociales en América Latina y el Caribe

dc.contributor.authorCecchin, S.en
dc.contributor.departmentSustainable Agriculture and Natural Resource Management (SANREM) Knowledgebaseen
dc.date.accessioned2016-04-19T19:31:12Zen
dc.date.available2016-04-19T19:31:12Zen
dc.date.issued2005en
dc.descriptionMetadata only recorden
dc.description.abstractEste documento pretende contribuir al avance de la discusión en torno a la definición de un sistema de indicadores sociales para América Latina y el Caribe. Con este fin, se revisan y discuten temas conceptuales como las tipologías y características deseables de los indicadores sociales, sus posibles desagregaciones y fuentes de datos, y los problemas con los cuales se tienen que enfrentar las organizaciones productoras y divulgadoras de indicadores. Además, se revisan sucintamente los conjuntos de indicadores sociales propuestos por las Naciones Unidas y aquellos presentes en la región. Finalmente, se propone un modelo de ficha técnica para los indicadores sociales y una serie de posibles agrupaciones temáticas.en
dc.format.mimetypetext/plainen
dc.identifier3358en
dc.identifier.citationCEPAL Estudios estadísticos y prospectivos No.34en
dc.identifier.isbn92-1-322763-9en
dc.identifier.issn1680-8789en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10919/67459en
dc.language.isoes_ESen
dc.publisherSantiago, Chile: División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL, Naciones Unidasen
dc.relation.urihttp://www.eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/0/23000/P23000.xml&xsl=/deype/tpl/p9f.xsl&base=/deype/tpl/top-bottom.xslen
dc.rightsIn Copyrighten
dc.rights.holderCopyright Naciones Unidasen
dc.rights.urihttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/en
dc.subjectIndicadores socialsen
dc.subjectAmérica latinaen
dc.subjectCaribeen
dc.titleIndicadores sociales en América Latina y el Caribeen
dc.typeAbstracten
dc.type.dcmitypeTexten

Files